Una obra realmente curiosa y dentro de un entorno único. No cabe duda que antes (Medioevo) y ahora la iglesia siempre acapara los especios mejores. Un abrazo.
Muchas gracias, he andado pillado y he descuidado un poco las fotos y las visitas estos últimos días. Santa María de Lebeña es un lugar magnífico, mágico, con cultos ancestrales como demuestran los restos de un tejo milenario que desapareció hace unos años -se puede ver en la segunda foto-. Se mantiene, sin embargo, un viejo olivo -en la primera y tercera imagénes- , leyenda de los amores de un cristiano (con el tejo) y una mora (representada por el olivo). Bienvenido Ñoco, nos vemos. Saludos,
Sale el sol en Vailima
-
A mediodía aparece el sol y las cosas se ven de otra manera. Salgo un rato
a pasear por el jardín, me entretengo limpiando los alcorques de los
rosales ...
Que bonito reportaje. El lugar debe ser precioso. Las fotos fantásticas. Buen trabajo. Un abrazo.
ResponderEliminarPrecioso reportaje, me gusta especialmente la tercera con ese bello árbol en primer plano
ResponderEliminarBesos
ME ENCANTAN ESTAS TOMAS ANGULARESSSSSSSSS...
ResponderEliminarSALUT
JOAN
Hola jgbarber, las fotos preciosas. La iglesia una maravilla y el lugar espectacular...
ResponderEliminarYo tuve la suerte de ver el tejo y el olivo, ya he visto en tus fotografías lo que ha quedado del tejo; una verdadera pena.
Magnífica entrada
Un abrazo
La historia española parece empapar en esta cabaña.
ResponderEliminarTus obras Let me feel it.
un abrazo.
• ¡Que suerte! y sin un montón de gente a su alrededor. Nunca me pasó a mí.
• Saludos
CristalRasgado & LaMiradaAusente
________________________________
•
Una obra realmente curiosa y dentro de un entorno único. No cabe duda que antes (Medioevo) y ahora la iglesia siempre acapara los especios mejores. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, he andado pillado y he descuidado un poco las fotos y las visitas estos últimos días. Santa María de Lebeña es un lugar magnífico, mágico, con cultos ancestrales como demuestran los restos de un tejo milenario que desapareció hace unos años -se puede ver en la segunda foto-. Se mantiene, sin embargo, un viejo olivo -en la primera y tercera imagénes- , leyenda de los amores de un cristiano (con el tejo) y una mora (representada por el olivo). Bienvenido Ñoco, nos vemos. Saludos,
ResponderEliminar